Docenteca

Guía del tutor de secundaria

Comparte:

 

Colegas, les comparto la mejor guía y más completa que encontré sobre tutorías en secundaria, totalmente gratuita y en PDF con descarga directa.

La tutoría es un elemento esencial de la función docente ya que confiere a la enseñanza
el carácter de educación, permitiendo que ésta sea integral y personalizada. El origen del
término tutor proviene del latín tutor (protector) y del verbo tueri (observar, vigilar,
proteger). En concreto, en un centro educativo de secundaria los tutores pueden desempeñar diversidad de actuaciones:

  • Desarrolla de forma directa con un grupo de alumnos un conjunto coherente de
    actividades y metodologías que forman parte del plan de acción tutorial: acogida
    e integración de los alumnos en el grupo y en el centro, ayuda en los estudios y en
    el aprendizaje autónomo, mejora de la autoestima y formación de la
    personalidad, fomento de hábitos saludables, desarrollo de la competencia social
    y para la vida en sociedad, orientación académica y profesional.
  • Realiza el seguimiento individualizado de cada uno de sus alumnos en lo relativo
    a su desarrollo académico, personal y social.
    Media y busca soluciones a los problemas que puedan plantear los alumnos o
    cualquier aspecto relativo al grupo-clase.
    Coordina el trabajo del equipo de profesores que imparte docencia a dicho grupo
    en cuanto a las actividades docentes, extraescolares, de evaluación.
  • Colabora y solicita colaboración de otros órganos y figuras existentes en el centro
    educativo: equipo directivo, orientador, profesor de servicios a la comunidad,
    profesor de pedagogía terapéutica, logopeda, maestro de compensatoria.
  • Valora, propone y participa en la toma decisiones sobre las medidas de atención a
    la diversidad que puedan ser adecuadas para los alumnos.
  • Establece los cauces oportunos para fomentar el intercambio de información, la
    participación y la colaboración de las familias en el proceso educativo de sus
    hijos.

Como vemos las funciones del tutor son amplias y complejas: programa y planifica, toma
decisiones, coordina, detecta y valora necesidades, deriva, informa y comunica, ayuda, 
aconseja y orienta, evalúa,… Estas funciones se multiplican debido a la diversidad de cada uno de los alumnos que conforman el grupo-clase.

Por ello presentamos en esta publicación la Guía del Tutor, una herramienta que
pretende planificar, facilitar y mejorar la función tutorial del profesorado de
secundaria, así como permitir determinados procesos conjuntos de trabajo
potenciando la adecuada coordinación entre tutores, profesores y padres. Esta
Guía le permite al tutor permite la planificación, registro y seguimiento de su acción
tutorial.

Autor: Claudio Castilla Romero.

LINK DE DESCARGA: CLICK AQUÍ

Saludos, y si les sirvió, COMPARTAN!

Link a otras de mis publicaciones:

Orientación vocacional

Talleres extracurriculares

Fuentes:
http://www.psie.cop.es/


Espero les sea de utilidad y que también puedan compartir sus actividades con la comunidad y redes sociales!
No olvides puntuar la publicación y dejar un comentario!

Puntúa este post