Historia
17 de agosto, 2do Ciclo, Ed Primaria, historia, historia argentina, san martin
Diego Marthin
2 semanas atrás
0 Comentarios
Secuencia Didática – Conocemos a San Martin
Cantidad de veces que este post se visitó: 9
Jose de San Martín, su vida y legado.
Propósitos:
– Conocer la vida, valores y legados de personajes históricos importantes de nuestra historia.
– Valorar el legado sanmartiniano y su importancia para la independencia de nuestro país y países americanos.
– Conocer la importancia del Regimiento de Granaderos a caballos creado por San Martín.
– Incorporar a los relatos históricos ya conocidos , la mayor hazaña del general , el cruce de los Andes.
Frecuencia: (5 Días)
Primer día:
– ¿De donde conocemos a San Martín? ¿Dónde vemos su imagen casi todos los días?
– Observar una lamina con la imagen del general.
– Observar y comparar con un billete de $ 5.
– Lectura en voz alta de un relato que describa los puntos salientes de la biografía del prócer .
– Pegar en los cuadernos una copia del billete de $ 5 y copiar algunos datos de su biografía
Segundo día:
– Recapitulación de lo escuchado y visto sobre San Martín el día anterior.
– Leer imágenes referidas al cruce de los Andes.
– Debatir entre todos sobre la hazaña, luego dibujar.
Tercer día:
– Conocer a través de imágenes ilustradas y relatos sobre el Regimiento de Granaderos a caballos creado por San Martín para su plan de liberación americana.
– Observar en ilustraciones la vestimenta de los granaderos a caballo.
– Dialogar entre todos sobre la importancia de este ejercito para los planes del general.
– Armar de partes separadas un granadero y pegarlo en el cuaderno, escribir la palabra granadero y encerrar el grupo consonántico GR .
Cuarto día:
– Escribir los nombres de los países que libero San Martín con su ejercito de granaderos.
– Observar primero y luego dibujar en los cuadernos las banderas de Argentina, Chile y Perú y mirar en un mapa que tan lejos están de nosotros esos países .
Quinto día:
– Trabajar en clase con los valores recibidos de San Martín y enseñados a su hija Mercedes
– Pegar en los cuadernos dichas enseñanzas, leerlos, analizarlos y buscar entre todos ejemplos en los cuales podríamos aplicarlos en la realidad.
INTERVENCIONES DEL DOCENTE :
– Promover la reflexión y comprensión después de escuchar un relato histórico.
– Permitir la expresión oral y la participación del alumno durante la escucha de relatos .
– Propiciar el trabajo individual y grupal de las actividades propuestas.
– Preguntar.
– Explicar consignas de trabajo.
RECURSOS
– Ilustraciones.
– Libros de textos.
– Billete de $5.
– Mapa sudamericano .
– Fotocopias .
EVALUACIÓN
¿Cuánto aprendí sobre San Martín ?
INDICADORES
– Reconoce la imagen de San Martín entre otras.
– Puede recordar y oralizar algunos aspectos de su biografía.
– Nombra, reconoce y dibuja las banderas de los países liberados por el general. Puede re-narrar oralmente lo escuchado sobre el cruce de los Andes.
– Expresa con ejemplos de la vida cotidiana los valores enseñados por San Martín a su hija .
– Relata e ilustra el cruce de los Andes.
– Transmite lo aprendido a sus compañeros.
Espero les sea de utilidad y que también puedan compartir sus actividades con la comunidad y redes sociales!
No olvides puntuar la publicación y dejar un comentario!
10/10 - (1 voto)